Etiquetas

, , , , ,

Vicente Rafael Montero Sánchez (Oviedo, 1946) es un viejo conocido de esta casa. Durante toda su vida ha sentido curiosidad e interés por las artes plásticas y la música, siendo autodidacta en ambas disciplinas. Ha centrado su interés en el arte de la pintura y escultura abstracta, que crea con desechos metálicos. Ha realizado exposiciones individuales y colectivas dentro y fuera de Asturias.

Pintura abstracta con desechos metálicos. Foto de Vicente Montero

Conocimos a Vicente hace bastantes años, cuando venía a revelar sus carretes de fotos. Un día nos preguntó si teníamos chatarra metálica y le ofrecimos cámaras que traía el mecánico, de las que no tenían arreglo; las despiezaba y aprovechaba pequeños componentes, como muelles, aros o tornillos. De carácter afable y trato cordial enseguida empezamos a conversar y a seguir su trayectoria. Siempre nos ha parecido una excelente idea dar una segunda vida a todos esos desechos metálicos que, de otra manera, acabarían en la basura. Y es que la sostenibilidad no es cosa de ahora. Recuerdo, en mi infancia, cuando íbamos a llevar las botellas de vidrio a la tienda para reutilizarlas. Pagaban por ellas y apenas había plástico.

Pintura-escultura con desechos metálicos. Foto de Vicente Montero

Lo último de Vicente Montero ha sido su participación en EXPOPeregrina 2022, una exposición itinerante de artes plásticas y visuales que ha partido de Oviedo, en Febrero, y terminará en Santiago de Compostela, allá por el mes de Septiembre, recorriendo el Camino Primitivo. La Asociación Cultural GAPAsturias ha puesto en marcha este proyecto que, a través de interesantes piezas artísticas de distinto formato, no solo ayuda a potenciar nuestra marca turística, sino que también pone de manifiesto la gran importancia que el Camino Primitivo ha tenido y tiene para toda Asturias. Los artistas participantes han conseguido transmitir con sus obras la esencia del Camino de Santiago; un recurso turístico internacional de primer orden, pero también un viaje vital de honda trascendencia espiritual que todos deberíamos hacer, al menos, una vez en la vida. El camino está jalonado de capillas, ermitas, conventos, palacios y antiguos hospitales, donde el arte y el conocimiento dejaron su impronta. La EXPOPeregrina es un homenaje a esa diversidad y capacidad de itinerancia de la cultura que fue, y sigue siendo, el Camino de Santiago. Las obras que la integran plasman a través de sus creadores la visión que en el siglo XXI tienen de lo que para ellos es el Camino. Cerámica, escultura, pintura y fotografía, hacen un peregrinaje desde Oviedo a Santiago, para mostrar que el Camino sigue siendo una forma de comunicación, difusión y enriquecimiento cultural lo mismo en el siglo XI que en el XXI. El público puede votar por la mejor obra en la web: www.gapasturias.com/expoperegrina2022.

web para votaciones

Las obras que presenta Vicente Montero son dos esculturas abstractas figurativas realizadas con materiales metálicos procedentes de desechos industriales. La primera se titula «Lauro» y en palabras de su autor «representa los sentimientos de recompensa, agrado y triunfo de un peregrino en su llegada a la meta ansiada». Mide 24x46cm y pesa 11 kilos.

Escultura metálica. Foto Figaredo, Gijón

La segunda obra se titula «En peregrinación» y Vicente la describe como «un peregrino en ruta hacia su deseado destino». Mide 10x18cm y pesa 800 gramos.

escultura metálica. Foto Figaredo, Gijón

Para ambas fotografías, Vicente Montero ha confiado en Foto Figaredo.