• ¿Quiénes Somos?
  • Servicios
    • Revelado digital y analógico. Imprimir fotos del móvil en Gijón. Copias de fotos antiguas.
    • Fotos de Carnet para DNI, Pasaporte, Currículum, Permiso Conducir, Colegios…
    • Restauración de fotos antiguas
    • Copistería-Fotocopiadora
      • Fotocopias, impresión digital, Escaneados.
      • Plastificados y Encuadernaciones
      • Servicio de fax y e-mail
    • Foto en lienzo.
    • Regalos personalizados. Calendarios. Foto-nicho
    • Digitalización cintas de vídeo, audio y cine Super 8 o 16mm.
    • Recargas de móvil, tarjeta ciudadana y venta de PIN
  • Productos
    • Álbumes de fotos
      • Álbum de fotos tradicional
      • Álbum de fotos Digital
    • Marcos de fotos – Portarretratos
    • Material fotográfico
    • Pilas, accesorios móvil, auriculares, luz de emergencia.
    • Prismáticos
    • Libros de fotografía para mejores fotos
  • Blog
  • Localización
  • Contacto
  • Protocolo COVID

Foto Figaredo

~ Tienda de Fotografía en Gijón

Foto Figaredo

Archivos de etiqueta: Camino de Santiago

Vicente Montero, artista sostenible.

31 jueves Mar 2022

Posted by mariofigaredo in Eventos artísticos, Temas de actualidad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

arte moderno, Camino de Santiago, Escultura, Exposiciones, sostenibilidad, Vicente Montero

Vicente Rafael Montero Sánchez (Oviedo, 1946) es un viejo conocido de esta casa. Durante toda su vida ha sentido curiosidad e interés por las artes plásticas y la música, siendo autodidacta en ambas disciplinas. Ha centrado su interés en el arte de la pintura y escultura abstracta, que crea con desechos metálicos. Ha realizado exposiciones individuales y colectivas dentro y fuera de Asturias.

Pintura abstracta con desechos metálicos. Foto de Vicente Montero

Conocimos a Vicente hace bastantes años, cuando venía a revelar sus carretes de fotos. Un día nos preguntó si teníamos chatarra metálica y le ofrecimos cámaras que traía el mecánico, de las que no tenían arreglo; las despiezaba y aprovechaba pequeños componentes, como muelles, aros o tornillos. De carácter afable y trato cordial enseguida empezamos a conversar y a seguir su trayectoria. Siempre nos ha parecido una excelente idea dar una segunda vida a todos esos desechos metálicos que, de otra manera, acabarían en la basura. Y es que la sostenibilidad no es cosa de ahora. Recuerdo, en mi infancia, cuando íbamos a llevar las botellas de vidrio a la tienda para reutilizarlas. Pagaban por ellas y apenas había plástico.

Pintura-escultura con desechos metálicos. Foto de Vicente Montero

Lo último de Vicente Montero ha sido su participación en EXPOPeregrina 2022, una exposición itinerante de artes plásticas y visuales que ha partido de Oviedo, en Febrero, y terminará en Santiago de Compostela, allá por el mes de Septiembre, recorriendo el Camino Primitivo. La Asociación Cultural GAPAsturias ha puesto en marcha este proyecto que, a través de interesantes piezas artísticas de distinto formato, no solo ayuda a potenciar nuestra marca turística, sino que también pone de manifiesto la gran importancia que el Camino Primitivo ha tenido y tiene para toda Asturias. Los artistas participantes han conseguido transmitir con sus obras la esencia del Camino de Santiago; un recurso turístico internacional de primer orden, pero también un viaje vital de honda trascendencia espiritual que todos deberíamos hacer, al menos, una vez en la vida. El camino está jalonado de capillas, ermitas, conventos, palacios y antiguos hospitales, donde el arte y el conocimiento dejaron su impronta. La EXPOPeregrina es un homenaje a esa diversidad y capacidad de itinerancia de la cultura que fue, y sigue siendo, el Camino de Santiago. Las obras que la integran plasman a través de sus creadores la visión que en el siglo XXI tienen de lo que para ellos es el Camino. Cerámica, escultura, pintura y fotografía, hacen un peregrinaje desde Oviedo a Santiago, para mostrar que el Camino sigue siendo una forma de comunicación, difusión y enriquecimiento cultural lo mismo en el siglo XI que en el XXI. El público puede votar por la mejor obra en la web: www.gapasturias.com/expoperegrina2022.

web para votaciones

Las obras que presenta Vicente Montero son dos esculturas abstractas figurativas realizadas con materiales metálicos procedentes de desechos industriales. La primera se titula «Lauro» y en palabras de su autor «representa los sentimientos de recompensa, agrado y triunfo de un peregrino en su llegada a la meta ansiada». Mide 24x46cm y pesa 11 kilos.

Escultura metálica. Foto Figaredo, Gijón

La segunda obra se titula «En peregrinación» y Vicente la describe como «un peregrino en ruta hacia su deseado destino». Mide 10x18cm y pesa 800 gramos.

escultura metálica. Foto Figaredo, Gijón

Para ambas fotografías, Vicente Montero ha confiado en Foto Figaredo.

De fotos por… Nájera y alrededores (2 de 2)

27 martes Mar 2018

Posted by mariofigaredo in De fotos por...

≈ 2 comentarios

Etiquetas

blog de Foto Figaredo, Camino de Santiago, Ezcaray, fotos de La Rioja, la gallina que cantó despues de asada, Santo Domingo de la Calzada

Torre de catedral de Santo Domingo de la Calzada. Foto Figaredo, Gijón gallina en el interior de la catedral de Santo Domingo de la Calzada. Foto Figaredo, Gijón

Con un nuevo día, tras dormir en Nájera, nos encaminamos a Santo
Domingo de la Calzada, clásica etapa del Camino de Santiago que
puede llevar unas 4 horas largas a pie. Esta localidad, con más de
6.000 habitantes, vive por y para el peregrino. Posee una gran
catedral, del siglo XII, y un antiguo hospital de peregrinos, hoy
reconvertido en Parador. Cuenta la leyenda que su fundador, un
eremita llamado Domingo García, demostró la inocencia de un
peregrino, al que habían acusado de matar a otro, resucitando a
una gallina asada; de ahí el dicho “Santo Domingo de la Calzada,
donde cantó la gallina después de asada”. Aparte del supuesto
milagro este señor construyó un puente, un albergue y un hospital.
Todo ello destinado a los peregrinos. Su casco viejo es Conjunto
Histórico Artístico y a su vera discurre el río Oja. El monumento
más visitado es la catedral -siglo XII- enorme para un pueblo de
este tamaño. Su torre, construida aparte en el siglo XVIII, es la
más alta de La Rioja. Hay visitas guiadas y se puede subir a una
altura desde donde se divisa casi todo el pueblo. En el interior
causa sensación el habitáculo donde tienen el gallo y a la gallina.
Téngase en cuenta que, aunque la gallina es más silenciosa, al gallo
puede darle por cantar en medio de una misa solemne…

gallina en catedral de Santo Domingo de la Calzada. Foto Figaredo, GijónVista parcial de Santo Domingo de la Calzada. Foto Figaredo, GijónSantiago mata-moros. Foto Figaredo, Gijónenorme torre de la catedral. Foto Figaredo, Gijón
Después de visitar la catedral entramos en el Parador, antiguo
hospital de peregrinos, donde pudimos tomar un café al resguardo
del temporal. Admiramos sus sólidos muros, antiguos muebles y
viejas armaduras colocadas por las esquinas. No estaba para salir mucho.Plaza Mayor de Ezcaray. Foto Figaredo, Gijón   Por la tarde, antes de regresar al hotel, hicimos una parada en
Ezcaray. Es un pueblo de unos 2.000 habitantes próximo a las
estación de esquí de Valdezcaray. Su altitud, de unos mil metros,
hizo que en vez de llover nevara. Visitamos la iglesia de Santa
María la Mayor, más por resguardarnos que otra cosa, y paseamos
por sus preciosas callejuelas con soportales. Ideal para el mal
tiempo. Es de destacar su Plaza Mayor, muy amplia teniendo en
cuenta el tamaño del pueblo. Al final nos metimos en un bar todo el
grupo y tomamos unos vinos y tapas para entrar en calor… Tuvimos
suerte con los compañeros de viaje. Está claro que aunque llueva o
nieve se puede disfrutar de los buenos lugares en buena compañía.
¡La Rioja nunca defrauda!
Todas las fotos están hechas con película de ISO 400, digitalizada
posteriormente. Algunas imágenes han sido ligeramente aclaradas.

Foto Figaredo – Tienda de Fotografía en Gijón

C/ Emilio Tuya Nº 41
33202 Gijón
985 36 69 37
mario@fotofigaredo.es

Sígueme en:

Política de Privacidad

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Foto Figaredo
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Foto Figaredo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...