Cada día me encuentro con gente que no sabe configurar su
cámara (de móvil, compacta o SLR) para imprimir fotos de forma
correcta. Otros recortan las imágenes de tal forma que no existe
proporcionalidad entre la imagen y los tamaños estándar del papel.
El resultado es que luego llegan, del laboratorio, fotos cortadas
salvajemente o con antiestéticos márgenes blancos. Si queréis
evitar estas situaciones frustrantes haced lo siguiente:
– En el menú de la cámara viene una pestaña que pone
“formato” (no confundir con formatear, que os las cargáis
todas) o “apariencia”. Suele poner 16:9, 5:3, 4:3 y 2:3. Las
dos primeras opciones son incorrectas para imprimir (sobre
todo 16:9). Podéis poner 4:3 para pedir, por ejemplo, fotos en
11×15, 15×20, 20×25 o 30×40; o 2:3 para tamaños como el
10×15, 20×30 o 50×70.
– Si recortáis fotos hacedlo con inteligencia, respetando la
proporcionalidad 2:3/4:3; evitando pues dejar fotos
exageradamente rectangulares o cuadradas. Si no sabéis
hacerlo bien dejar el recorte para la tienda de fotos, cuando
vayáis a revelar; así os aconsejaremos sobre la conveniencia
del recorte, pues no todas las fotos son adecuadas para ello.
– Por último recordaros que el zoom óptico no es lo mismo que
el zoom digital. El primero se utiliza, con una cámara, antes de
hacer la foto; y al utilizarlo no rebajamos la calidad de la
misma. El zoom digital se usa a posteriori, para recortes, y
disminuye progresivamente la calidad de la imagen hasta
hacerla inimprimible. Los teléfonos no suelen disponer de
zoom óptico.
Consejos para imprimir fotos correctamente
16 jueves Jul 2015
in