PUNTO DE VISTA, MOVIMIENTO, PERSPECTIVA
Es posible recurrir a muchos motivos para la composición de una
imagen, como lo demuestran los gráficos de la parte inferior de
esta página: triángulo o pirámide, paralelas, curvas en S, verticales
con oposición de volúmenes, etc.
Sólo nos falta saber en qué medida le cabe al fotógrafo la
posibilidad de disponer por sí mismo los distintos elementos de una
foto. Ello no es difícil cuando se trata de naturalezas muertas o
incluso de seres vivos que pueden desplazarse, pero cuando se
trata de escenas callejeras, paisajes, etc; ya no le será posible
cambiar nada. No le quedará otra solución que desplazarse él, con
su cámara, en busca de la composición acertada. En otras palabras,
deberá variar el punto de vista y analizar, estudiar detalladamente
todas y cada una de sus posibilidades, sin olvidar la longitud focal
del objetivo que le conviene emplear, ya que ambas cosas, punto
de vista y longitud focal influyen directamente sobre la perspectiva.
El conjunto de todos esos motivos, de esas líneas paralelas,
curvas u oblicuas, etc… tiene como fin primordial guiar la mirada
hacia el centro de interés. Todo ello forma parte de lo que se ha
dado en llamar “movimiento” o también “ritmo”. Y dentro de este
orden de ideas, los temas a que se suele recurrir con mayor
frecuencia son, sin duda, las vallas, los caminos y carreteras, las
hileras de árboles, las vías del tren, las huellas en la nieve o en la
arena, o más sencillamente, las líneas que limita el horizonte.
Algunas de estas líneas sugieren estados anímicos: reposo,
calma, tranquilidad (en particular las horizontales). Las verticales
transmiten, en cambio, sentimientos de dignidad, pureza,
grandiosidad. En cuanto al movimiento como tal, se hace mucho
más evidente en los sujetos que se desplazan sobre un plano
horizontal. Conviene subrayar que debe dejarse siempre más
espacio por delante de un corredor, un caballo al galope, un coche
lanzado a toda velocidad, etc; que por detrás de dichos sujetos. Se
añade así la impresión de que se desplazan rápidamente y que
apenas acaban de entrar en imagen.
(otro pasaje del libro, de Antoine Desilets, “Técnica Fotográfica”)
(Continuará…)
Técnica fotográfica (5)
04 viernes Dic 2015
Posted libros de fotografía
in