Etiquetas

, , , ,

Nos acercamos esta vez al norte de Cataluña, a la Costa Brava,
concretamente nos hospedamos en la localidad de Rosas; pueblo
turístico en el golfo del mismo nombre. El viaje desde Asturias se
hace largo. Lo ideal es hacerlo aprovechando la noche; es decir, en
autocar o tren nocturno. Llegas hecho polvo igual, pero te ahorras
una noche de hotel.

playa de Rosas. Foto Figaredo, Gijón
Rosas es el típico pueblo que hizo del turismo su mina de oro. La
mayoría de la gente trabaja, directa o indirectamente, en el sector.
Se ven muchos alemanes, colorados como cangrejos, ebrios de sol
y cerveza. Tiene una larga playa, montón de hoteles y algunos
interesantes vestigios históricos, que hablan de un pasado convulso
entre su condición semi-fronteriza y marítima. Puede apreciarse
una torre defensiva en el extremo del golfo y una amplia ciudadela
junto al pueblo. El resto es ladrillo. Construcciones hasta en las
laderas más empinadas. Aquí la Ley de Costas parece no existir.

panorámica de Cadaqués. Foto Figaredo, Gijón
Al día siguiente fuimos a conocer Cadaqués, un precioso pueblo
pesquero que inspiró al artista Salvador Dalí. Veraneaba con su
familia desde pequeño y allí fue donde descubrió el arte
contemporáneo de la mano de otros artistas de la época. La verdad
es que en ese pueblo se respira una atmósfera especial. Una paz y
tranquilidad propia de lugares más pequeños y menos turísticos…
La carretera para llegar al pueblo es muy empinada, estrecha y
sinuosa. Se suceden las rampas, arriba y abajo, con los barrancos a
un lado del camino, sin ver nada habitado… Es una comarcal
realmente peligrosa con mal tiempo. Comentaban que allí no llegó
el ejército de Napoleón porque no sabían que hubiera pueblo alguno
al otro lado de esa abrupta sierra. En Cadaqués la luz es especial;
típica de los pueblos mediterráneos. Se hace imprescindible el uso
de un filtro polarizador para captar el contraste de sus casas
encaladas con el azul del mar. Destaca la iglesia de Santa María y la
casa-museo de Dalí; aunque lo que te pide el cuerpo es dar un
largo paseo por el camino costero y luego sentarte en una terraza a
tomar algo. Ignoro si será frecuente pero el viento estuvo presente
durante todo el recorrido. Nos vamos con ganas de volver.

Torre del museo Dalí. Foto Figaredo, Gijón
Sin salir de la comarca del Alto Ampurdán visitamos la localidad
natal de Dalí, Figueras, donde destaca el Museo Dalí; muy amplio y
excéntrico, como no podía ser de otra manera. Ya impresiona desde
fuera, con una torre coronada por enormes huevos, como si del
nido de alguna criatura mitológica se tratara… El interior tiene
espacios diferenciados sobre pintura, escultura o dibujo. Algunos
realmente histriónicos, reflejando la particular personalidad del
artista, que a nadie dejaba indiferente…  (continuará)

interior del Museo Dalí en Figueras. Foto Figaredo, Gijón cúpula Museo Dalí. Foto Figaredo, Gijón