• ¿Quiénes Somos?
  • Servicios
    • Revelado digital y analógico. Imprimir fotos del móvil en Gijón. Copias de fotos antiguas.
    • Fotos de Carnet para DNI, Pasaporte, Currículum, Permiso Conducir, Colegios…
    • Restauración de fotos antiguas
    • Copistería-Fotocopiadora
      • Fotocopias, impresión digital, Escaneados.
      • Plastificados y Encuadernaciones
      • Servicio de fax y e-mail
    • Foto en lienzo.
    • Regalos personalizados. Calendarios. Foto-nicho
    • Digitalización cintas de vídeo, audio y cine Super 8 o 16mm.
    • Recargas de móvil, tarjeta ciudadana y venta de PIN
  • Productos
    • Marcos de fotos – Portarretratos
    • Material fotográfico
    • Pilas, accesorios móvil, auriculares, luz de emergencia.
    • Prismáticos
    • Libros de fotografía para mejores fotos
  • Blog
  • Localización
  • Contacto
  • Protocolo COVID
  • Álbum de fotos tradicional

Foto Figaredo

~ Tienda de Fotografía en Gijón

Foto Figaredo

Archivos de etiqueta: Catedral de la Asunción

De fotos por… Extremadura: Coria (2 de 2)

13 viernes Jul 2018

Posted by mariofigaredo in De fotos por...

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Catedral de Coria, Catedral de la Asunción, reliquias de Coria, Viajando por Extremadura

Catedral de la Asunción en Coria. Foto Figaredo, Gijón

Entramos al interior, nos sentamos en la primera fila de bancos, y
nos explican la forma de entender lo que estamos viendo. En una
catedral nada está dispuesto al azar. Por poner un ejemplo: en el
retablo principal hay una figura de San José y otra de San Francisco
de Asís. Esto es así porque el obispo de turno se llamaba José
Francisco. Además en la parte derecha, de espaldas al retablo, está
lo que se considera bueno (vírgenes y santos) y en la izquierda lo
malo (diablo, pecados…). De paso vemos las grietas, de hasta
veinte centímetros, y parte del techo descansando literalmente
sobre el retablo. Luego nos muestra el coro, en madera de nogal
del siglo XV, protegido por una gran verja del siglo XVI.

Coro de la catedral de Coria. Foto Figaredo, Gijón
Sorprendidos, nos abre la puerta de la verja y nos permite entrar al
interior y tomar asiento en los sitiales. Hay tres que destacan por
estar más elevados que los demás: dos, a la entrada, frente a
frente, estaban destinados a los duques de Alba. A la derecha (lo
bueno), con motivos masculinos, se sienta el duque. A la izquierda
(lo malo), con motivos femeninos y de pecado (serpientes y demás)
se sienta la duquesa. Al fondo, a la misma altura que los duques, el
sitial del obispo. Tiene un pequeño apoyo plegable (ménsula) que,
al elevarlo y apoyarse, le permite parecer que está de pie sin
estarlo; se le llama misericordia y, en su parte inferior, van talladas
alegorías maliciosas… En el centro del coro está el facistol: un atril
giratorio con cuatro caras para cuatro voces. En cada lado va
apoyado un grueso libro -el cantoral- con grandes notas musicales
para ser vistas de lejos.

Coro de la catedral de Coria. Foto Figaredo, Gijón
Entramos también, de gratis, en el museo catedralicio. Aquí se
guarda una reliquia que, de ser auténtica, es muy interesante: el
mantel que utilizaron en la Última Cena. En una sala se ve un
facsímil del mismo, con manchas de vino y alguna huella de copa.
En otra se halla el original guardado en un cofre de plata muy
adornado; parte de la tela sale del mismo. La tela es blanca con
cenefas azules, como de pequeños cuadros. Lo mandaron analizar y,
de momento, saben que el hilo es típico de Oriente Medio. Unos
científicos de la NASA se han llevado otra muestra a Estados Unidos
para datar su autenticidad. En unos meses se sabrá la verdad. Esta
reliquia se enseñaba a los peregrinos desde el balcón de la catedral,
pero tuvieron que abandonar esa tradición ante el alarmante
deterioro de la tela, por tocarla demasiadas manos.
Salimos por la Puerta del Perdón, de estilo plateresco, que solo se
abre en contadas ocasiones, y vimos relieves de la Anunciación y
Nacimiento entre otros. Nos explicaron el significado de ciertas
escenas y una especie de triángulo doble que, en realidad, es una
letra M dentro de una A; que significa Ave María. Efectivamente
nada es casual y, lo mismo que proliferan las escenas religiosas o
mundanas también está la picaresca y lo carnal. Todo al lado que le
corresponde… según dictan los próceres de la Iglesia.

Catedral de Coria. Foto Figaredo, Gijón
Terminada la visita, tras un rato de ocio, regresamos al hotel
para comer; luego al autocar de Jandrín, parada en Benavente, y
llegamos a Gijón a eso de las 21:00 horas. Cuatro días festivos bien
aprovechados. Repetiremos.

Callejero Información general Virgen de Argeme Santuario de la Virgen de Argeme

De fotos por… Extremadura: Coria (1 de 2)

06 viernes Jul 2018

Posted by mariofigaredo in De fotos por...

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Catedral de Coria, Catedral de la Asunción, Coria, viajar por Extremadura, viajes en autocar, visita guiada a una catedral

Despertador 8:00. Desayuno 8:30. Maletas en el autocar a las 9:15
y a las 9:30 emprendemos camino. Aunque es día de regreso, la
organización del tiempo es fundamental para disfrutar hasta el
final. Nos dirigimos a Coria, a pasar la mañana en un estupendo
destino escogido por el mayorista.
Coria, noble villa de la comarca de Alagón de origen prehistórico,
tiene tres principales monumentos que visitar: su Palacio de la Casa
de Alba, sus murallas romanas con 20 torres y la Catedral de la
Asunción. Nos centramos en esta última por su espectacularidad.
Mercedes, nuestra guía acompañante, había quedado con un amigo
para que nos enseñase todo su interior, su historia y sus secretos…
Mientras llegaba la hora convenida hicimos tiempo visitando el
Museo de la Cárcel Real, del siglo XVII.

estela funeraria romana. Foto Figaredo, Gijón resto arqueológico. Foto Figaredo, Gijón Cavria romana. Foto Figaredo, GijónCarcel real de Coria. Foto Figaredo, Gijón interior de celda de castigo. Foto Figaredo, Gijón
La Cárcel Real es un antiguo edificio, una prisión de las de toda la
vida. Al cesar en su principal función fue reconvertido en un curioso
museo que mezcla arqueología, historia y costumbrismo. Por un
lado vemos como es una vieja cárcel con su celda de castigo. Por
otro está todo lo encontrado en las excavaciones arqueológicas; de
época romana y anteriores. Por último hay unas dependencias que
nos muestran el culto al toro bravo, que fascina en esta región. Nos
cuentan que solo lo utilizan para los encierros, no para la lidia.

museo del toro bravo. Foto Figaredo, Gijón recreción de los encierros de Coria. Foto Figaredo, Gijón
Donde vive un obispo hay una catedral, independientemente del
tamaño de la localidad. La catedral de Coria, de estilo gótico tardío,
plateresco y barroco, empezó a construirse en el 1.498 y se pudo
terminar en el 1.748. Al poco tiempo, en 1.755, llegó el terremoto
se Lisboa y la dañó seriamente. Por lo tanto, entre la construcción y
las reparaciones siguientes, lleva más de 500 años en obras. La
principal razón de su estado calamitoso está en el lugar de su
construcción; el peor sitio posible, a la vera de un barranco. ¿Por
qué la hicieron allí? Lo de siempre; primero hubo una catedral
visigoda, luego una mezquita… siempre construyen templo sobre
templo. El caso es que presenta grandes grietas y, de no hacer
nada, corre grave riesgo de venirse abajo.

procesión de Semana Santa. Foto Figaredo, GijónPaso de Semana Santa en Coria. Foto Figaredo, GijónSemana Santa en Coria. Foto Figaredo, Gijón
Cuando llegamos a una de las entradas de la catedral, la Puerta
Norte, vimos salir a la procesión del Domingo de Resurrección.
Tradición, colorido y sentimiento a partes iguales. En el balcón de la
catedral había dos señoritas preparadas para arrojar pétalos de
rosa sobre el cortejo.  (Continuará la próxima semana)

balcón plateresco de la Catedral de la Asunción, en Coria. Foto Figaredo, Gijón

Foto Figaredo – Tienda de Fotografía en Gijón

C/ Emilio Tuya Nº 41
33202 Gijón
985 36 69 37
mario@fotofigaredo.es

Sígueme en:

Política de Privacidad

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Foto Figaredo
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Foto Figaredo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...