Etiquetas

,

anverso cartel fiesta medieval de Monforte.reverso cartel Fiesta Medieval

Castillo de Monforte engalanado para la Fiesta Medieval. Foto Figaredo, GijónNuevo día y nueva sorpresa: Ves a la gente muy atareada preparándose para la gran… ¡Fiesta medieval!. Aquí se disfraza prácticamente todo el mundo; cotas músicos en fiesta medieval de Monforte. Foto Figaredo, Gijónde malla, armaduras, espadas, caballos, caballeros, doncellas, lacayos, juglares y músicos llenan de luz, sonido y color las calles del pueblo. Hasta las mesas y sillas de las terrazas están decoradas para la ocasión. Incluso la torre caballero en fiesta medieval. Monfortedel castillo. También decoran las principales calles con pendones. Hay justas, torneos, combates a espada y alabarda; además de mercados, concursos de tiro con arco, juegos medievales, paseos en Torneo a caballo en fiesta medieval de Monforteburro, todo ello animado con bufones y trovadores… Como en toda fiesta hay comida y bebida en abundancia. Mal sitio para venir si estás a régimen…

puesto de comida en fiesta medieval de Monfortecomida de vecinos en fiesta medieval de Monforte

Exhibición de cetrería en fiesta medieval de Monforte de Lemos. Foto Figaredo, GijónNos gustó especialmente la exhibición de cetrería, en la que diferentes especies de aves rapaces ejecutan diversos ejercicios de vuelo y caza, a las órdenes del cetrero, Cetrero con halcón en Fiesta Medieval de Monforte de Lemos. Foto Figaredo, Gijónque también hizo de pregonero. En cada plaza había algo nuevo, diferente. Sonaba la gaita, la dulzaina. Tal parecía que nos habíamos metido en una máquina del tiempo y aparecimos en el medievo. Además la gente de Monforte es muy sociable y extrovertida. Podríamos extender esos calificativos a toda Galicia. Gente encantadora, que sabe comer, beber y divertirse con alegría. Aquí no tienes que pedir un paraguas, se adelantan y te lo ofrecen. No te dicen por donde se va a un lugar, se aseguran de que lo comprendas; incluso te llevan en su propio coche como hizo Sarai, la chica del hotel, cuando le dijimos que íbamos andando. Hablando del hotel, te ofrecen una lista de actividades y visitas guiadas que, además de todo lo expuesto aquí, incluyen visitas al Centro del vino de la Ribeira Sacra, rutas de senderismo, bicicleta, catamáran, espeleología, rafting y experiencias con caballos. A todo no llegamos en esta ocasión.

Sarai disfrazada para la fiesta medieval de Monforteterraza del hostal decorada para la ocasión. Foto Figaredo, Gijón

Llegó el momento de regresar. El tren salía a las diez de la mañana. Una hora excelente para desayunar tranquilamente un buen trozo de bizcocho casero que acababa de hacer la dueña del hotel. Relajados por estar junto a la estación. Nos despedimos de la gente del hotel. Todavía nos aguardaba una sorpresa: En recepción había un paquete y una bolsa para nosotros. Con todo el jaleo se nos había olvidado comprar algo dulce, típico de allí, y se nos ocurrió preguntar a Sarai, la última noche, por una confitería. No había ninguna cerca y estaba cerrado el convento. No sé a quién llamó, cómo se arregló, pero a la mañana siguiente nos había conseguido una “larpeira” (golosa en gallego), empaquetada para el viaje. Una especie de roscón con sabor a anís, muy rica para mojar con el café. En la bolsa había unas pastas que nos había regalado. Buena parte de las fotos de la fiesta nos las ha pasado ella para completar este reportaje. Desde aquí quede patente nuestro agradecimiento.

Esto es Monforte: pueblo tranquilo y bullicioso a la vez; y así son sus habitantes: trabajadores, alegres, hospitalarios y amantes de la fiesta. Para recordar… y regresar.

trovadores en fiesta medieval de Monfortegente con zancos en fiesta medieval de Monfortepuesto de espadas en fiesta medieval de Monfortebrujas y demonios"queimada" para todosbufones en fiesta medieval de Monfortenoche de fuego y fiesta en Monforte"bruxa" haciendo queimada en fiesta medieval de Monforte