• ¿Quiénes Somos?
  • Servicios
    • Revelado digital y analógico. Imprimir fotos del móvil en Gijón. Copias de fotos antiguas.
    • Fotos de Carnet para DNI, Pasaporte, Currículum, Permiso Conducir, Colegios…
    • Restauración de fotos antiguas
    • Copistería-Fotocopiadora
      • Fotocopias, impresión digital, Escaneados.
      • Plastificados y Encuadernaciones
      • Servicio de fax y e-mail
    • Foto en lienzo.
    • Regalos personalizados. Calendarios. Foto-nicho
    • Digitalización cintas de vídeo, audio y cine Super 8 o 16mm.
    • Recargas de móvil, tarjeta ciudadana y venta de PIN
  • Productos
    • Marcos de fotos – Portarretratos
    • Material fotográfico
    • Pilas, accesorios móvil, auriculares, luz de emergencia.
    • Prismáticos
    • Libros de fotografía para mejores fotos
  • Blog
  • Localización
  • Contacto
  • Protocolo COVID
  • Álbum de fotos tradicional

Foto Figaredo

~ Tienda de Fotografía en Gijón

Foto Figaredo

Archivos de etiqueta: Santa Eufemia

Vacaciones rurales

14 viernes Jul 2017

Posted by mariofigaredo in Sin categoría, Temas de actualidad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Asturias, Santa Eufemia, vacaciones, vacaciones en aldeas asturianas, verano

aldea de Santa Eufemia. Foto Figaredo, Gijón aldea de Santa Eufemia, Asturias. Foto Figaredo, Gijón aldea de Santa Eufemia. Foto Figaredo, Gijón

Santa Eufemia, Asturias. Junio de 2017. Por fin, tras cinco días de lluvia, luce el sol de nuevo. Sentado en la terraza, disfruto de una agradable temperatura. Veo una lagartija correteando por el borde del murete. Entra en agujeros y oquedades. De uno de ellos sale con una pequeña araña en su boca. La suelta y la coge, como jugando, para zampársela tranquilamente. Algo más lejos, una pareja de urracas parecen charlar de sus cosas. Las vacas pastan en los prados. Se escucha, de fondo, una suave brisa que mece las ramas de los árboles y el trino de los pájaros… En el huerto de los vecinos, al otro lado del prado, distingo la figura de Mari recogiendo cebollas. Azada en mano golpea la tierra. Se agacha y se levanta en interminable secuencia. Un poco más allá, en la carretera, pasa Teo con su tractor camino de la hierba… Tras el paréntesis del mal tiempo todo el mundo se afana en hacer algo.

Casa en Santa Eufemia, Asturias. Foto Figaredo, Gijón

Es tiempo de tila, ciruelas y cerezas. De guindas para hacer anís. Se respira aire limpio y puro, con un ligero aroma a vegetación recién lavada. El campo luce buen aspecto, de un intenso verdor. Aprovechamos para dar un paseo hasta la aldea vecina. Luego, de vuelta, paramos junto a la ermita para recoger algo de laurel y contemplar las montañas más lejanas. Nos acercamos al chigre a tomar unas cervezas, charlar con los paisanos y jugar a las cartas. Pequeños planes, grandes alegrías. Vida tranquila. Vacaciones.

Iglesia de Santa Eufemia, Asturias. Foto Figaredo, Gijóninterior del bar El Congo de Santa Eufemia. Foto Figaredo, Gijón Bar El congo. Santa Eufemia. Foto Figaredo, Gijónletrero carretera de Santa Eufemia en Asturias

Foto-relatos: «Martín»

03 viernes Mar 2017

Posted by mariofigaredo in FotoRelatos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

foto de aldea asturiana, hórreo con panoyas de maíz, Santa Eufemia

Martín era alto, delgado y fibroso. Pura fuerza hecha supervivencia.
Persona amable y cordial. Siempre con una sonrisa en los labios.
Un tipo singular. Vivía solo en un pequeño chamizo. Trabajador
infatigable, siempre de aquí para allá, segando prados ajenos o
pillando mojaduras cuando iba al bosque a por castañas.
Le conocí de niño, en casa de mi abuela, de una manera curiosa:
Un día que estaba zanganeando en la terraza vi una enorme bola
de hierba seca moviéndose caleya arriba. No iba en un carro, o
encima de una mula; parecía levitar con vida propia. Alucinado,
llamé a mi abuela para que presenciase aquel insólito fenómeno.
De pronto el bulto de hierba se detuvo junto a la entrada de la casa
y una voz aguda salió de su interior. Me saludó, y fue entonces
cuando distinguí unas piernas en la parte de abajo. Echó la hierba a
un lado -iba atada con una cuerda- y entonces lo vi, cuando se
desprendió del saco que llevaba sobre su espalda ocultando su
cabeza. Saludó a mi abuela, que nos presentó, invitándole a su vez
a entrar en casa para descansar un rato. La abuela sacó una botella
de anís de guindas, del que ella preparaba, para agasajar a su
invitado con una copita… Durante el tiempo que pasamos
charlando me llamó la atención su intenso olor a hierba y su agradable
conversación. Hablaba del campo y los peligros del bosque.
Mencionó a unos lobos que, en invierno, merodeaban cerca de la
aldea; divertido al notar el miedo que su relato me producía. Al
cabo de un rato se despidió con un apretón de manos, ásperas y
grandes. Recogió su bola de hierba y siguió su camino con las
últimas luces del día. En otra ocasión me invitó a presenciar el
parto de la vaca de la vecina, a la que solía ayudar. Fue toda una
experiencia verle tirar de las patas del ternero para ayudarle a salir.
Recuerdo a la vaca lamiendo a su cría para limpiar los restos de la
verdosa placenta y descubrir el verdadero color de su pelaje. Luego
le dieron un trozo de pan como premio por el esfuerzo realizado.
En esta foto, que encontré casualmente buscando otra cosa, se le
puede ver, risueño, junto al hórreo de la vecina, mimetizado con el
entorno rural de entonces…

Martín junto a un hórreo. Foto Figaredo, Gijón
Años después me contaron que un cáncer traicionero se lo llevó
al poco de jubilarse. Vivió con humildad y resignación hasta
el final, siendo solo… Martín.

Fotos de primavera

03 viernes Jun 2016

Posted by mariofigaredo in Consejos prácticos de fotografía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

fotos flores, manzano, polarizador, primavera, Santa Eufemia

río de montaña asturiana Foto Figaredo GijónBien entrada la primavera empieza la naturaleza a ofrecernos espectáculos sorprendentes. Una de las ventajas de vivir en Asturias es la cercanía que tenemos al campo. No tenemos que tomar un tren para irnos a la sierra, como en Madrid, ni conformarnos con la escuálida vegetación que tienen por la zona levantina. Esto no es un secarral. Aquí el campo es frondoso; cuajado de árboles, plantas y arbustos de todo tipo. Basta con irnos a las afueras de la ciudad para verlo. La explosión de vida y color lo inunda todo. Los ríos bajan caudalosos. Aunque ya no llueva tanto como antes…

Hoy vamos a fijarnos en el manzano; quizá el árbol más totémico de la región por ser clave para la elaboración de la sidra. Su origen es remoto: se dice que viene del Cáucaso y las orillas del mar Caspio, donde se empezó a cultivar hace unos 15.000 años. En Europa lo introdujeron los romanos. Aquí se desarrolla muy bien debido a nuestro clima húmedo y templado.

flores de manzano Foto Figaredo Gijón flor de manzano Foto Figaredo Gijón

Dejando aparte las indudables virtudes de la manzana, vamos a deleitarnos hoy con sus flores; muy fáciles de fotografiar por ser árbol mediano de ramas bajas. Debemos usar una cámara con ajustes manuales y zoom óptico, para poner un diafragma muy abierto y así obtener una profundidad de campo muy pequeña. También se precisa una distancia focal suficientemente alta para contribuir al efecto que buscamos. No sirve un objetivo gran angular. Por tanto no nos sirve la cámara del móvil. Con esto conseguimos aislar la flor, o flores, del fondo. El enfoque debe hacerse con precisión; fijándose en lo que queda enfocado y desenfocado. El resultado es mucho más atractivo a la vista que tomando la foto de cualquier manera.

manzano florido Foto Figaredo Gijón Para el árbol completo ya nos sirve un objetivo normal, o gran angular, pero equipado con un filtro polarizador. De esta forma obtendremos ese cielo tan azul salpicado de nubes blancas. Hay que girar la parte móvil del filtro hasta ver el grado de polarización que nos parezca oportuno. Según el giro podemos ver un cielo azul pálido o incluso prácticamente negro. El punto medio depende del gusto de cada cual. Obviamente también influye el día y la hora escogida. Lo ideal son días soleados, con brisa y nubes sueltas; muy frecuentes en las primaveras y veranos asturianos. Así nos queda una atmósfera limpia, propicia para las fotos. Debemos evitar las horas centrales del día, para que el sol no esté en lo alto del cielo. Lo más acertado es hacerlas a media mañana o a media tarde. El sol, por tanto, quedaría a media altura.

Resumiendo: aunque una buena foto puede ser casual, lo normal es preparar el terreno para conseguirla. Solo así lograremos fotos satisfactorias que podéis enseñar con orgullo a todo el mundo.     -Fotos hechas en Sta. Eufemia (Salas)-

manzano con flores blancas Foto Figaredo Gijónflor de manzano Foto Figaredo Gijón

Foto Figaredo – Tienda de Fotografía en Gijón

C/ Emilio Tuya Nº 41
33202 Gijón
985 36 69 37
mario@fotofigaredo.es

Sígueme en:

Política de Privacidad

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Foto Figaredo
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Foto Figaredo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...