• ¿Quiénes Somos?
  • Servicios
    • Revelado digital y analógico. Imprimir fotos del móvil en Gijón. Copias de fotos antiguas.
    • Fotos de Carnet para DNI, Pasaporte, Currículum, Permiso Conducir, Colegios…
    • Restauración de fotos antiguas
    • Copistería-Fotocopiadora
      • Fotocopias, impresión digital, Escaneados.
      • Plastificados y Encuadernaciones
      • Servicio de fax y e-mail
    • Foto en lienzo.
    • Regalos personalizados. Calendarios. Foto-nicho
    • Digitalización cintas de vídeo, audio y cine Super 8 o 16mm.
    • Recargas de móvil, tarjeta ciudadana y venta de PIN
  • Productos
    • Álbumes de fotos
      • Álbum de fotos tradicional
      • Álbum de fotos Digital
    • Marcos de fotos – Portarretratos
    • Material fotográfico
    • Pilas, accesorios móvil, auriculares, luz de emergencia.
    • Prismáticos
    • Libros de fotografía para mejores fotos
  • Blog
  • Localización
  • Contacto
  • Protocolo COVID

Foto Figaredo

~ Tienda de Fotografía en Gijón

Foto Figaredo

Publicaciones de la categoría: Temas de actualidad

Vicente Montero, artista sostenible.

31 jueves Mar 2022

Posted by mariofigaredo in Eventos artísticos, Temas de actualidad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

arte moderno, Camino de Santiago, Escultura, Exposiciones, sostenibilidad, Vicente Montero

Vicente Rafael Montero Sánchez (Oviedo, 1946) es un viejo conocido de esta casa. Durante toda su vida ha sentido curiosidad e interés por las artes plásticas y la música, siendo autodidacta en ambas disciplinas. Ha centrado su interés en el arte de la pintura y escultura abstracta, que crea con desechos metálicos. Ha realizado exposiciones individuales y colectivas dentro y fuera de Asturias.

Pintura abstracta con desechos metálicos. Foto de Vicente Montero

Conocimos a Vicente hace bastantes años, cuando venía a revelar sus carretes de fotos. Un día nos preguntó si teníamos chatarra metálica y le ofrecimos cámaras que traía el mecánico, de las que no tenían arreglo; las despiezaba y aprovechaba pequeños componentes, como muelles, aros o tornillos. De carácter afable y trato cordial enseguida empezamos a conversar y a seguir su trayectoria. Siempre nos ha parecido una excelente idea dar una segunda vida a todos esos desechos metálicos que, de otra manera, acabarían en la basura. Y es que la sostenibilidad no es cosa de ahora. Recuerdo, en mi infancia, cuando íbamos a llevar las botellas de vidrio a la tienda para reutilizarlas. Pagaban por ellas y apenas había plástico.

Pintura-escultura con desechos metálicos. Foto de Vicente Montero

Lo último de Vicente Montero ha sido su participación en EXPOPeregrina 2022, una exposición itinerante de artes plásticas y visuales que ha partido de Oviedo, en Febrero, y terminará en Santiago de Compostela, allá por el mes de Septiembre, recorriendo el Camino Primitivo. La Asociación Cultural GAPAsturias ha puesto en marcha este proyecto que, a través de interesantes piezas artísticas de distinto formato, no solo ayuda a potenciar nuestra marca turística, sino que también pone de manifiesto la gran importancia que el Camino Primitivo ha tenido y tiene para toda Asturias. Los artistas participantes han conseguido transmitir con sus obras la esencia del Camino de Santiago; un recurso turístico internacional de primer orden, pero también un viaje vital de honda trascendencia espiritual que todos deberíamos hacer, al menos, una vez en la vida. El camino está jalonado de capillas, ermitas, conventos, palacios y antiguos hospitales, donde el arte y el conocimiento dejaron su impronta. La EXPOPeregrina es un homenaje a esa diversidad y capacidad de itinerancia de la cultura que fue, y sigue siendo, el Camino de Santiago. Las obras que la integran plasman a través de sus creadores la visión que en el siglo XXI tienen de lo que para ellos es el Camino. Cerámica, escultura, pintura y fotografía, hacen un peregrinaje desde Oviedo a Santiago, para mostrar que el Camino sigue siendo una forma de comunicación, difusión y enriquecimiento cultural lo mismo en el siglo XI que en el XXI. El público puede votar por la mejor obra en la web: www.gapasturias.com/expoperegrina2022.

web para votaciones

Las obras que presenta Vicente Montero son dos esculturas abstractas figurativas realizadas con materiales metálicos procedentes de desechos industriales. La primera se titula «Lauro» y en palabras de su autor «representa los sentimientos de recompensa, agrado y triunfo de un peregrino en su llegada a la meta ansiada». Mide 24x46cm y pesa 11 kilos.

Escultura metálica. Foto Figaredo, Gijón

La segunda obra se titula «En peregrinación» y Vicente la describe como «un peregrino en ruta hacia su deseado destino». Mide 10x18cm y pesa 800 gramos.

escultura metálica. Foto Figaredo, Gijón

Para ambas fotografías, Vicente Montero ha confiado en Foto Figaredo.

Pandemias y mascarillas

08 sábado Ago 2020

Posted by mariofigaredo in Temas de actualidad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

coronavirus, estulticia, estupidez, gripe española, plagas, selección natural

Por gentileza de nuestra amiga Telvi, de La Camocha, os traigo hoy
este conjunto de fotos y un B.O.E. de 1918. Gracias al invento de la
fotografía se ha podido plasmar otra pandemia ocurrida hace unos
100 años; en 1918. La, mal llamada, gripe española. Las fotos, con
el encanto del blanco y negro, pertenecen a lugares diferentes,
pero en todas hay un denominador común: la mascarilla. Y es que
la historia, tozuda, se repite. El ejército en la calle, grandes naves
repletas de enfermos, y la toda la gente con mascarilla. ¿Toda?, no.
Un grupo de irreductibles individuos resiste al invasor… a pelo. Y es
que en tiempos de pandemia sanitaria se distingue mejor a otro
tipo de gente: los afectados por la estulticia, o estupidez, otra plaga
que recorre el mundo desde tiempos remotos y enemiga de la
inteligencia. Los vemos a diario en las noticias: el que se salta el
cordón policial para hacer fotos de las olas en pleno temporal, o la
que se hace un selphie al borde de un precipicio; haciendo de la
fotografía una actividad de riesgo… comparable al tema que nos
ocupa estos días. Cuando estos comportamientos son mortales y se
circunscriben al individuo que los protagoniza, es asunto individual
y una forma de selección natural de la especie. Lo triste es cuando
afecta a otras personas que nada tienen que ver. Cumplamos pues
con la obligación de llevar mascarilla en lugares concurridos para no
ser cómplices del coronavirus. No hacerlo, aparte de irresponsable,
es una falta de educación y respeto por los demás.

Compra legal

13 lunes Ago 2018

Posted by mariofigaredo in Temas de actualidad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

comercio de proximidad, compra en el pequeño comercio, compra legal, hábitos de compra, Unión de Comerciantes Autónomos del Principado de Asturas

Desde hace unos días habréis observado, en multitud de comercios,
un cartel que reza: “Eres legal. Compra legal. Defiende el comercio
de Asturias”. Esta iniciativa, de la Unión de Comerciantes
Autónomos Principado de Asturias, busca concienciar a la población
sobre la problemática que supone el auge de las compras a través
de gigantes de la distribución por internet, como Amazon, o el
problema del “top manta” y vendedores ambulantes. El problema
con Amazon es que tributa fuera de España y aquí apenas deja
nada. Sus precios son inferiores por la gran diferencia en el tipo
impositivo y exprimir a los proveedores. Los manteros y similares
directamente no pagan impuestos. Si queremos tener una buena
sanidad, educación, pensiones y servicios públicos hay que pasar
por caja. No queda otra. El comercio tradicional recauda el IVA que
luego ingresa en el Tesoro Público trimestralmente.
Luego está el tema laboral. En Amazon pagan al transportista 20
céntimos por paquete entregado y explotan a sus empleados, que
preparan paquetes en grandes naves en condiciones de semi-
esclavitud. El pequeño comercio paga a sus empleados según el
convenio colectivo, respetando todos sus derechos.
Comprando a los manteros y vendedores ambulantes se potencia la
falsificación de productos , la inmigración ilegal y las mafias que la
sustentan.
Existen comunidades autónomas en España que entienden este
tema de forma más inteligente. Por ejemplo, en el País Vasco los
vecinos de barrios y pueblos mantienen la rutina de comprar sus
productos y servicios en el comercio de proximidad. Ese en el que
conoces a los dueños desde hace años; normalmente familias que
luego gastan lo ganado en otros comercios, en el bar de al lado…
economía circular cuyo beneficio retorna a la comunidad de la que
ha salido y, por tanto, al consumidor que frecuenta las tiendas de
su ciudad.
En resumen, no podemos basar nuestros criterios de compra en
un único factor: el precio. Hay otras variables a considerar como la
calidad, el servicio, el asesoramiento… No olvidemos que también
hay gente necesitada que trabaja en pequeños negocios con la
única expectativa de subsistir, mientras los grandes magnates de la
distribución comercial se lucran a costa de sus trabajadores y de
tener sus sedes centrales en paraísos fiscales donde apenas pagan
impuestos.
En vuestra mano está conservar el tejido comercial de las
ciudades, haciendo sus calles más amables y acogedoras. ¡Compra
en el pequeño comercio! ¡Compra legal!

Los Ignorantes

02 viernes Feb 2018

Posted by mariofigaredo in Temas de actualidad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

defensa de la música, Los Ignorantes, no al pirateo, nuevos grupos musicales, verdades como puños

portada de disco de vinilo. Foto Figaredo, Gijón

Alguna vez vienen grupos musicales para hacerse fotos de estudio.
Estas fotos suelen emplearlas para publicidad o, como en este caso,
para la portada de un disco… ¡de vinilo!. Siempre es un placer
atender a músicos auténticos como estos. Gente divertida que se lo
pasa bien haciendo música. Música un poco gamberra, todo hay
que decirlo, pero música al fin y al cabo. Estilo garaje. No apta para
oídos finos. No todo va a ser música clásica y depurado jazz. Tal
vez no sepan ni solfeo, pero destilan una frescura y un buen humor
que se contagia. Los Ignorantes, se llaman. Han editado, ni ellos
saben cómo, este maxi-single de tres temas titulado “verdades
como puños”. Tuvieron el detalle de regalarnos un disco donde sale
nuestra foto, de portada, y aparecemos en los créditos de la
contraportada.
Toda forma de música es cultura y, como tal, hay que respetarla y
promoverla. Hoy en día, con el auge de las nuevas tecnologías, se
hace dura la vida de un pequeño grupo musical. El “copiar y pegar”
acaba con todas las creaciones. De ahí la vuelta al sonido del vinilo.
Incopiable.Toda la gente aspira a cobrar por su trabajo. Quizá por
ello el mundo de la música y el cine está tan depauperado si lo
comparamos, por ejemplo, con los años 70. Cada año salían a la luz
nuevos álbumes de multitud de grupos de toda índole. También los
estrenos en la gran pantalla eran incesantes y novedosos. Ahora
que el trabajo de los artistas no se valora, sino que se piratea, es
normal ver mucho “refrito remasterizado”. Muchas versiones de
viejos temas. Parece que ya no merece la pena crear. Solo dar una
vuelta por lo que otros hicieron hace muchos años.
Larga vida a Los Ignorantes.

créditos del disco "verdades como puños".

Barco de Mujeres

15 viernes Dic 2017

Posted by mariofigaredo in FotoRelatos, Temas de actualidad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

barco de mujeres, foto-relatos, maltrato contra la mujer, velero de dos palos, violencia de género

velero de dos palos. Foto Figaredo, Gijón

Laura vivía en un infierno constante. Su marido, borracho y
manipulador, la maltrataba física y psicológicamente. No habían
tenido hijos y la culpaba por ello. Ella dependía económicamente de
él y por esa razón aguantaba la situación. Hija de un marino
mercante , ya jubilado, renunció a su trabajo cuando contrajo
matrimonio. Aquel fue su gran error.
Un buen día, tras una fuerte discusión con su marido, decidió
marcharse de casa, de la que tampoco era propietaria, y pedir
ayuda en la comisaría más cercana. Allí fue orientada y derivada a
un piso de acogida donde conoció a Antonia, mujer de campo que
atravesaba una situación similar. Hablaron y lloraron durante toda
la noche. Intercambiaron confidencias y una gran amistad surgió
entre ellas. Conscientes de que su estancia en aquel lugar era
temporal pensaron como dar un nuevo rumbo a sus vidas. A su
edad no era fácil encontrar un trabajo estable, y siempre
sobrevolaba el miedo a ser localizadas por sus maltratadores. Laura
decidió hablar con su padre y hacerle partícipe de su situación. El
hombre, conmovido por su relato, llamó a un buen amigo suyo en
Aduanas que siempre le hablaba de las incautaciones de alijos de
droga en el mar, de los barcos que los transportaban y de las
subastas a los que eran destinados. El dinero recaudado en ellas
era destinado al pago de las cuantiosas indemnizaciones y multas a
las que eran condenados los narcotraficantes. El funcionario,
sensible al problema de aquellas mujeres, habló con sus superiores
y movieron hilos… Fruto de estas gestiones consiguieron sacar de
la subasta un velero de dos palos que bien podía servir de vivienda
para Laura y Antonia. La condición para su usufructo sería que
sirviera de refugio a otras mujeres dispuestas a pernoctar en él a
cambio de colaborar en su mantenimiento. No faltaron voluntarias
para la tripulación. Pronto se dieron cuenta de las posibilidades que
ofrecía tan singular alojamiento. Laura, amante del mar por
influencia paterna, convenció a Antonia para obtener el título de
patrón de yate y aprender a gobernar el barco. Obtuvieron licencia
del Ministerio de Turismo para organizar visitas guiadas y, con el
tiempo, pequeños paseos por la bahía. La Escuela de Marina
también colaboró tutelando un programa de adiestramiento a la
improvisada tripulación, comandado por una capitana en prácticas.
A los pocos meses Laura y Antonia, muy motivadas, completaron
los estudios necesarios y estuvieron en condiciones para gobernar
el velero. Comenzaron los viajes para turistas, fotógrafos,
ecologistas… el proyecto “Barco de Mujeres” se había convertido
en realidad. La ansiedad y el miedo de su vida anterior había
desaparecido. El mar resultó ser un revulsivo para cambiar su
mentalidad y fortalecerse física y anímicamente. Concedieron
entrevistas, consiguieron patrocinadores, y su autoestima se
afianzó al mismo ritmo que su nivel económico.
Con el tiempo el velero se les quedó pequeño y, con los
beneficios obtenidos fundaron una ONG para adquirir nuevos barcos
que ayudasen a nuevas mujeres. Su labor no pasó desapercibida a
las instituciones y gobiernos europeos que apoyaron el proyecto sin
fisuras. “Barco de Mujeres” (BM) marcó un antes y un después en
la lucha contra la lacra de la violencia de género, en el
reconocimiento al respeto que, como persona, toda mujer merece.
¡Ojalá llegue un día en que esta historia no sea ciencia-ficción!

cartel del día internacional contra la violencia de género.

Tiempos de guerra

07 jueves Sep 2017

Posted by mariofigaredo in FotoRelatos, Temas de actualidad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

fotos de guerras, guerra, guerra de Corea, portaviones, reporteros de guerra

La guerra existe desde que el mundo fue poblado por seres
humanos. A pequeña o gran escala. Hay guerras tribales,
regionales y mundiales. Incluso pequeñas guerras vecinales. Lo
llevamos en la sangre como un invisible chip de autodestrucción.
Una marca de la casa. La cima de la estupidez humana; esa que
empieza por necios actos de rebeldía, como no hacer caso la
bandera roja de la playa o caminar por la vía del tren con los
auriculares puestos…
Asistimos estos días a una fuerte escalada de la habitual tensión
entre Corea del Norte y Estados Unidos. Analizando el cariz de los
acontecimientos, el carácter de sus dirigentes y los intereses de
terceros países como China, Rusia, Japón y Corea del Sur, no es
improbable que asistamos a una reedición de la guerra de Corea,
que transcurrió entre 1.950 y 1.953, corregida y aumentada.
En cualquier guerra tenemos la figura del reportero. Un fotógrafo
y periodista que se juega el tipo para conseguir las mejores fotos
del conflicto de turno. Esas imágenes que luego aderezan las
crónicas de los periódicos con los que desayunamos cada mañana.
Una foto de cualquier guerra debe transmitir la crudeza de los
combates, el drama humano de la población civil, la alegría de los
vencedores y la desolación de los vencidos. Hubo fotos míticas
como aquella, en la guerra del Vietnam de los años 70, en la que
salía una niña corriendo desnuda con las quemaduras del napalm
en su piel… Dio la vuelta al mundo, recibió premios y sirvió para
que la opinión pública tomase conciencia, y partido, de aquella
realidad. Porque las fotos de guerra, además de alimentar el morbo
de la gente, consiguen decantar la balanza de la propaganda en
uno u otro sentido. Consiguen que nos removamos incómodos en
nuestros asientos, sintiendo una mezcla de alivio por no estar allí y
de tristeza por la constatación de la brutalidad humana.
La guerra, segundo jinete del Apocalipsis, va a dar a luz otro de
sus tenebrosos retoños. Sufrimiento para unos y negocio para
otros. El binomio destrucción-construcción será realidad de nuevo.
Aunque nos pille lejos siempre salpica de alguna manera. Se
aproximan tiempos de guerra, pero el mundo seguirá girando.

Portaviones Intrepid. Foto de Rubén Figaredo.

Vacaciones rurales

14 viernes Jul 2017

Posted by mariofigaredo in Sin categoría, Temas de actualidad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Asturias, Santa Eufemia, vacaciones, vacaciones en aldeas asturianas, verano

aldea de Santa Eufemia. Foto Figaredo, Gijón aldea de Santa Eufemia, Asturias. Foto Figaredo, Gijón aldea de Santa Eufemia. Foto Figaredo, Gijón

Santa Eufemia, Asturias. Junio de 2017. Por fin, tras cinco días de lluvia, luce el sol de nuevo. Sentado en la terraza, disfruto de una agradable temperatura. Veo una lagartija correteando por el borde del murete. Entra en agujeros y oquedades. De uno de ellos sale con una pequeña araña en su boca. La suelta y la coge, como jugando, para zampársela tranquilamente. Algo más lejos, una pareja de urracas parecen charlar de sus cosas. Las vacas pastan en los prados. Se escucha, de fondo, una suave brisa que mece las ramas de los árboles y el trino de los pájaros… En el huerto de los vecinos, al otro lado del prado, distingo la figura de Mari recogiendo cebollas. Azada en mano golpea la tierra. Se agacha y se levanta en interminable secuencia. Un poco más allá, en la carretera, pasa Teo con su tractor camino de la hierba… Tras el paréntesis del mal tiempo todo el mundo se afana en hacer algo.

Casa en Santa Eufemia, Asturias. Foto Figaredo, Gijón

Es tiempo de tila, ciruelas y cerezas. De guindas para hacer anís. Se respira aire limpio y puro, con un ligero aroma a vegetación recién lavada. El campo luce buen aspecto, de un intenso verdor. Aprovechamos para dar un paseo hasta la aldea vecina. Luego, de vuelta, paramos junto a la ermita para recoger algo de laurel y contemplar las montañas más lejanas. Nos acercamos al chigre a tomar unas cervezas, charlar con los paisanos y jugar a las cartas. Pequeños planes, grandes alegrías. Vida tranquila. Vacaciones.

Iglesia de Santa Eufemia, Asturias. Foto Figaredo, Gijóninterior del bar El Congo de Santa Eufemia. Foto Figaredo, Gijón Bar El congo. Santa Eufemia. Foto Figaredo, Gijónletrero carretera de Santa Eufemia en Asturias

Te mereces un reposo…

12 viernes May 2017

Posted by mariofigaredo in Temas de actualidad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

pequeño comercio, promoción comercial, sin salir de Asturias, Te mereces un reposo, tiendas de barrio

Fruto del espíritu asociativo del pequeño comercio de tu ciudad
tengo el placer de presentaros la nueva campaña de promoción
comercial “Te mereces un reposo”, que tendrá lugar desde el 17 de
Mayo al 3 de Junio en 65 comercios de Gijón. Se trata de un sorteo
de 31 estancias rurales y 32 degustaciones en llagares, queserías y
bodegas. Todo sin salir de Asturias. Porque pensamos que lo que se
gasta en Asturias debe quedar en Asturias.
La mecánica de la promoción es sencilla: cada tienda dispone de
un talonario de papeletas que el comerciante distribuye entre sus
clientes para que las rellenen con sus datos personales. Al finalizar
la campaña nos las recogen y se efectúa el sorteo en la sede de la
Unión de Comerciantes Autónomos del Principado de Asturias sita
en nuestra ciudad. A los ganadores se les notifica por teléfono. De
esta manera se evita que la gente deba estar pendiente del
resultado, pues la verdad es que nadie mira nada.
Esperamos que esta nueva promoción contribuya a incrementar
el valor añadido que tiene comprar en el pequeño comercio de
Gijón; en las tiendas de toda la vida, como la nuestra, que pelean a
diario por satisfacer las necesidades de nuestros clientes, por
sobrevivir en esta época convulsa llena de retos. En este mundo de
locos…

promoción comercial "Te mereces un reposo" tiendas participantes en promocón "Te mereces un resposo"

Al teatro, gratis, comprando en el pequeño comercio.

21 viernes Abr 2017

Posted by mariofigaredo in Temas de actualidad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

asociacionismo comercial, sorteo de entradas al teatro, teatro infantil, Unión de Comerciantes Autónomos del Principado de Asturas

Como tienda de fotos que somos, pertenecemos al colectivo del
pequeño comercio. Creemos que es necesario el asociacionismo
para la supervivencia del sector. Unidos hacemos más y mejores
cosas. También pensamos que el cine y el teatro, como expresión
cultural y educativa, es patrimonio de todos; por lo que debe ser
conocida y apreciada desde la más tierna infancia. Es por esto que,
como socios de la Unión de Comerciantes Autónomos del Principado
de Asturias, estamos en disposición de ofreceros iniciativas como
esta:
Ahora, con vuestras compras podéis conseguir entradas gratis para
las obras de teatro infantil “La Ratita Presumida”, de Festuc Teatre,
o “Universario”, de Marcel Gros. La mecánica es simple: os damos
una tarjeta “rasca” y si sale premiada os entregamos dos entradas.
Así de sencillo. Las funciones son los domingos 14 de Mayo y 4 de
Junio. Esta promoción la encontraréis solamente en los pequeños
comercios; esos, cerca de vuestra casa, que os ayudan en las
pequeñas necesidades de cada día. Que os acompañan en los
buenos y malos momentos ofreciendo un trato cálido y cercano.
¡Al teatro comprando en el comercio de tu barrio!

octavilla de sorteo para ir al teatro

Esculturas de Fernando Labrador

24 viernes Mar 2017

Posted by mariofigaredo in curiosidades en fotos, Temas de actualidad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

arte moderno, artesanos del gres, esculturas de Fernando Labrador

Hasta el 7 de Mayo podemos degustar, en el Café del Barrio (C/
Cean Bermudez, 16 de Gijón), una nueva exposición del prolífico
escultor Fernando Labrador; nuestro artista conceptual predilecto.
El trabajo de Fernando es concienzudo y minucioso. Cada detalle
importa. Dejando aparte el simbolismo que desprenden muchas de
sus creaciones, las máscaras y diversas criaturas que pergeña
tienen un aire totémico, cual si fuesen construidas por el brujo de
una tribu perdida. Expresan miedo, alegría, sensualidad… o
simplemente curiosidad por conocer este mundo al que han sido
traídas. Algunas me recuerdan a los gigantescos Moais de la Isla de
Pascua; seres mitológicos que hasta hace poco eran solo cabezas y
ahora, una vez desenterrados por su base, han descubierto que
también tienen cuerpos con extrañas inscripciones similares a las
egipcias.

escultura y cartel de Fernando Labradorescultura de Fernando Labrador
Naturaleza, exotismo y un fuerte componente tribal, descubren la
personalidad del artista; igual que con la interpretación de los
sueños. Fernando es una persona cercana y cordial, dotado de una
gran sensibilidad, que no dudará en acompañar al visitante por su
periplo, explicando el sentido y significado de su obra a quien
quiera desee saber los pormenores de sus criaturas; como él mismo
las denomina. Los materiales que utiliza son diversos, aunque el
principal es el gres. Quizá sea esa la razón de esas tonalidades de
lava volcánica que tienen las caras de sus esculturas. Expresivas y
horrorizadas como si en vez del horno hubieran salido del mismo
infierno.

máscara de Fenando Labradorcartel anunciador de exposición

← Entradas anteriores

Foto Figaredo – Tienda de Fotografía en Gijón

C/ Emilio Tuya Nº 41
33202 Gijón
985 36 69 37
mario@fotofigaredo.es

Sígueme en:

Política de Privacidad

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Foto Figaredo
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Foto Figaredo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...