• ¿Quiénes Somos?
  • Servicios
    • Revelado digital y analógico. Imprimir fotos del móvil en Gijón. Copias de fotos antiguas.
    • Fotos de Carnet para DNI, Pasaporte, Currículum, Permiso Conducir, Colegios…
    • Restauración de fotos antiguas
    • Copistería-Fotocopiadora
      • Fotocopias, impresión digital, Escaneados.
      • Plastificados y Encuadernaciones
      • Servicio de fax y e-mail
    • Foto en lienzo.
    • Regalos personalizados. Calendarios. Foto-nicho
    • Digitalización cintas de vídeo, audio y cine Súper 8 o 16mm.
    • Recargas de móvil, tarjeta ciudadana y venta de PIN
  • Productos
    • Álbumes de fotos
      • Álbum de fotos tradicional
      • Álbum de fotos Digital
    • Marcos de fotos – Portarretratos
    • Material fotográfico
    • Pilas, accesorios móvil, auriculares, luz de emergencia.
    • Prismáticos
    • Libros de fotografía para mejores fotos
  • Blog
  • Localización
  • Contacto
  • Protocolo COVID

Foto Figaredo

~ Tienda de Fotografía en Gijón

Foto Figaredo

Publicaciones de la categoría: Consejos fotográficos

Cámaras de fotos instantáneas

25 lunes Ene 2021

Posted by mariofigaredo in accesorios fotografía, Consejos fotográficos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cámara fotos Fuji Instax mini 11., cámaras de fotos al instante, customizar fotos instantáneas, fotos instantáneas, ventajas de la fotografía instantánea

En los últimos años, con el auge de la moda «vintage», se han vuelto a poner de moda
las cámaras de fotos instantáneas entre la juventud. Sobre todo chicas entre, digamos,
los 12 y 24 años aproximadamente. Aunque no poseen la misma calidad que las
cámaras digitales convencionales, o las de los móviles, tienen otras ventajas: hacen
fotos en papel únicas y en el acto, lo que las hace muy populares en fiestas y otros
eventos. Además, al no ver la foto antes de imprimirla y tener un coste de carga nada
barato, estimula la creatividad; es decir, antes de disparar se lo piensan más…

cámara instantánea blanca cámara instantánea negra
Aunque la marca Polaroid fue la más famosa en su día, actualmente Fujifilm es la
que se lleva el gato al agua. La más vendida con diferencia. A su favor tiene el coste
de las cargas, mucho más económico que las Polaroid. También son más compactas y
dan mejor calidad de imagen. Por último tienen una gama de colores más amplia.
Otra opción creativa de las fotos instantáneas es la posibilidad de personalización:
por medio de un punzón redondeado se pueden alterar los colores y las formas si se
aplica presión desde la parte de atrás. Hay gente muy hábil con esta herramienta.
También están los complementos que adornan la foto, en forma de postales y varios
tipos de adhesivos.

postal para fotos al instante tiras adhesivas para fotos al instante postal para foto al instante postal para fotos al instante diseños adhesivos para poner en fotos instantáneas
Tras la Instax mini 8 y mini 9 ha llegado la mini 11. Fuji implementa sustanciales
mejoras en este modelo: mayor calidad y claridad de imagen, diseño más compacto,
exposición automática -se terminó tener que cambiar el dial de la luz-, un disparador
personalizable y nuevos colores.
Normalmente las Instax vienen “peladas”; es decir, la cámara con pilas, correa nada
más. Ahora tenemos unos kits muy interesantes que incluyen unas postales diseñadas
por stampam.net, con unas hendiduras para colocar y presentar las fotos, además de
una variedad de adhesivos para personalizarlas. También incluye dos cargas de diez
fotos cada una, con lo que no hay que comprar nada aparte.

caja de cámara al instante ideas para presentar fotos al instante ideas para personalizar fotos instantáneas
Nos gusta instruir a nuestros jóvenes clientes en el correcto manejo de la cámara y
las cargas para evitar averías que no cubriría la garantía. También les damos pautas,
trucos y sugerencias para sacar el máximo partido a la cámara que nos han comprado.

De fotos por… Sigüenza

21 viernes Feb 2020

Posted by mariofigaredo in Consejos fotográficos, De fotos por...

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Castillo de Sigüenza, Catedral de Sigüenza, Doncel de Sigüenza, fotos en días de lluvia, Sigüenza

Llegamos a Sigüenza un día lluvioso. Populosa localidad con unos
4000 habitantes, situada a 83 km. de Guadalajara, y a 1000 metros
de altitud. Ciudad señorial, como lo atestigua su imponente castillo
del siglo XII, antaño residencia de obispos y señores de la zona.
Tiene torreones defensivos, patio de armas y puente levadizo. Hoy
es Parador de Turismo, aunque puede visitarse de forma parcial.

Castillo de Sigüenza, vista parcial. Foto Figaredo, Gijón Entrada al Castillo de Sigüenza. Foto Figaredo, Gijón Patio de armas del Castillo de Sigüenza, hoy Parador de Turismo. Foto Figaredo, Gijón.
Bajando, desde el castillo, entramos en la Calle Mayor, donde se
alza la Iglesia de Santiago, del siglo XII y estilo románico tardío. Su
curiosa portada está algo deslucida por el tiempo, aunque es más
auténtico ese cierto deterioro que una mala restauración.

Iglesia de Santiago. Foto Figaredo, Gijón
Siguiendo por la Calle Mayor, en una recoleta plaza, está la casa
del Doncel de Sigüenza; paradigma de la ciudad. Un doncel era el
tratamiento que, en aquella época, recibía un joven de entre 12 y
15 años, perteneciente a familias de hidalgos o caballeros. Martín
Vázquez de Arce, que así se llamaba el muchacho, murió en batalla
a la edad de 25 años; es decir, cuando ya no era un doncel. Corría
el año de 1486. Sus padres, de buena posición, encargaron una
magnífica escultura de alabastro para su capilla de la catedral. Se
trata la figura de un guerrero recostado, de gran realismo, leyendo
un libro. Calificada, por el filósofo Ortega y Gasset, como “la más
bella escultura fúnebre de España”.

Casa natal del Doncel de Sigüenza. Foto Figaredo, Gijón
Seguimos paseando por Sigüenza fijándonos en los detalles de
una ciudad amurallada, como las puertas de salida, en cuyo interior
se observa una hornacina con la imagen de la Virgen, a quien se
encomendaba el caminante cuando salía de la ciudad.

Hornacina, con Virgen, en puerta de muralla. Foto Figaredo, Gijón.
Finalizamos nuestro periplo en la catedral, del siglo XII, dedicada
a Santa María la Mayor, patrona de la ciudad. Es un enorme edificio
mezcla de gótico y románico. Delante de la puerta principal hay un
patio enrejado donde, en tiempos pasados, los visitantes y vecinos
debían guardar el debido recato en sus actitudes; puesto que ese
suelo se consideraba igual de sagrado que el del interior. Destaca,
además de la escultura del Doncel, la sacristía mayor o de Las
Cabezas (más de 300), que deja boquiabierto al visitante. Durante
la Guerra Civil la catedral fue un importante baluarte defensivo del
bando republicano, cuya guarnición, tras fusilar al obispo, se
atrincheró en los tejados del edificio hasta que fueron aniquilados
por tropas del bando nacional. También sufrió ataques aéreos de la
aviación alemana y republicana. A resultas de todo ello, aún hoy día
pueden observarse numerosos impactos de munición de diverso
calibre.

Catedral de Sigüenza, vista parcial. Foto Figaredo, Gijón Catedral de Sigüenza, entrada. Foto Figaredo, GijónAunque el día que pasamos en Sigüenza fue lluvioso y ventoso,
no fue obstáculo para hacer fotos de todo lo que se puso a tiro; habida cuenta de que estaba repleta de visitantes –al ser Semana Santa- y no es fácil eludir el gentío en el encuadre. Luego, en la edición posterior, las he pasado a blanco y negro para poder jugar con el contraste y realzar los tonos grises de la piedra. En algunas tomas, la combinación de diversos parámetros da lugar a imágenes con un cierto efecto dramático. Es la ventaja de los días grises. Y es que cualquier día puede ser bueno para hacer fotos.

Fotos del espacio

26 viernes Abr 2019

Posted by mariofigaredo in Consejos fotográficos, curiosidades en fotos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

astrofotografía, fotos del firmamento, fotos del telescopio Hubble

La toma de fotos al firmamento es algo que todo aficionado ha
pensado hacer en alguna ocasión. La astrofotografía es un mundo.
Requiere equipo: telescopio, cámara réflex, trípodes, accesorios…
Seguramente se saldrá del presupuesto que habíais calculado.
Hablamos de fotos a cuerpos celestes concretos. Aún disponiendo
de un buen equipo, las fotos resultantes seguramente serán un
tanto decepcionantes; algo así como un punto blanco sobre negro.
Habría que buscar lugares a gran altura, muy alejados de ciudades.
Así y todo nada es comparable a las fotos del telescopio Hubble. La
razón es sencilla: además del diámetro y calidad de sus lentes está
la ausencia de atmósfera. Solo así se consiguen imágenes de alto
contraste, con unos contornos y colores muy definidos.


Para el aficionado de a pie hay objetivos más realistas. Es fácil
hacer una foto a la bóveda celeste en una noche veraniega. Se
necesita una cámara réflex con objetivo normal, un trípode sencillo
y un disparador a distancia (de cable o bluetooth). Debemos poner
la cámara en “manual”. Velocidad de obturación en posición B y
abertura de diafragma amplia si queremos ver las estrellas fijas, o
reducida si deseamos verlas dejando un rastro blanco. El valor ISO
puede variar, aunque os aconsejo un máximo de 1600 para evitar el
efecto “ruido” (el grano de toda la vida en las cámaras analógicas).
Apretar el disparador remoto y hacer varias tomas a diferentes
tiempos (según hayáis puesto la abertura de diafragma). Pueden ir
desde pocos segundos a varios minutos (en este último caso la
abertura debe ser muy cerrada y el ISO bajo). El resultado final
puede sorprenderos gratamente. En una ocasión vi una foto donde
lo único fijo era la estrella polar; a su alrededor se veían los rastros
de miles de estrellas trazando círculos. Ni que decir tiene que la
noche debe ser magnífica: sin nubes que oculten las estrellas y sin
viento que mueva el trípode.


Personalmente me encanta observar el firmamento. A simple
vista o, mejor aún, con un prismático de 7×50. Es un espectáculo
que nunca cansa. Me hace pensar en lo poco que significamos en
comparación con el vasto universo. También en la posible existencia
de vida inteligente en cualquiera de esos millones de puntitos
blancos que tililan en la oscuridad. Al lado de todo esto nuestros
pequeños problemas se quedan en nada.

(Fotos tomadas por el telescopio Hubble)

Fotos en marcos

15 viernes Mar 2019

Posted by mariofigaredo in Consejos fotográficos, consejos para regalar fotos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

evolución del marco, fotos enmarcadas, marcos para fotos, ragalar marcos

La historia del marco viene de lejos. Ya en el antiguo Egipto o la
Grecia clásica se utilizaba en su forma más sencilla: un borde
pintado alrededor de una pintura, utilizado para realzarla y delimitar
su superficie. En aquellos tiempos las obras pictóricas se plasmaban
directamente en paredes y techos, a modo de fresco. La técnica del
enmarcado, como la conocemos hoy, comenzó en el siglo XIII con
el auge de las pinturas sobre tablas de madera. A partir de ahí se
fueron desarrollando diferentes estilos y modas; desde los más
recargados hasta los más sencillos, pasando por tres siglos de
dominio del dorado.
Hoy tenemos un mundo de colores, texturas y materiales
diversos. Los más populares son el metal, la madera, el plástico o
el metacrilato. Para acertar con un marco hay que analizar dos
variables: qué vamos a poner dentro y dónde vamos a colocarlo.
Tanto en una pintura como en una fotografía debemos escoger un
material que le vaya bien, que case con sus colores o temática. Por
ejemplo, la abuela que viene con la foto de sus nietos se decantará
por un marco de madera blanca o bien por el brillo del chapado en
plata. Sin embargo un cliente que busque marco para una foto de
sus antepasados preferirá un diseño sobrio en madera oscura o de
tono medio. En cuanto a los lugares, no es lo mismo la mesa de un
moderno despacho que el viejo sinfonier del abuelo. El metacrilato
iría bien en el primer caso y la madera ideal para el segundo.
Una foto enmarcada constituye un regalo ideal para festividades
como el Día del Padre o de la Madre, al tratarse de eventos con una
fuerte carga emocional. Cualquier foto, por modesta que sea, gana
enormemente si viene arropada por un buen marco. Si, además, el
protagonista es un ser querido… miel sobre hojuelas. Acierto pleno.
En resumen, buscar una foto adecuada y ponerle un marco bonito
es una cuestión de buen gusto y sentido común. Si se os hace un
mundo, o si teméis al fracaso, dejaros aconsejar por el profesional.
En nuestro caso ofrecemos asesoramiento, colocación y envoltura
para regalo. Todo incluido. No es solo vender, sino convencer.

foto en marco con passe-partout. Foto Figaredo, Gijón

Regalos personalizados con fotos

01 viernes Feb 2019

Posted by mariofigaredo in Consejos fotográficos, consejos para regalar fotos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

artículos personalizados Hofmann, regalos con fotos, regalos personalizados

La fotografía ha cambiado mucho en pocos años. Hasta no hace
tanto la única opción era revelar las fotos; ya fuera del clásico
carrete, de una cámara digital o de un smartphone. Sigue siendo la
opción mayoritaria entre la gente que imprime sus fotos para
garantizar su conservación, para convertirlas en recuerdos.
Hoy en día, además del papel fotográfico, se puede imprimir en
muchos soportes: textil, metal, cristal, cartón, metacrilato… Esto
abre las opciones a multitud de objetos de uso cotidiano, como
pueden ser llaveros, carteras, mochilas, tazas, peluches, puzzles,
posavasos, juegos de mesa, cojines, camisetas, toallas, relojes, etc.
También las imágenes se utilizan para decorar a base de lienzos,
vinilos, placas de metacrilato y aluminio, o bloques de cristal.
Los sistemas de impresión sobre objetos son variados: transfer,
offset, sublimación… En el caso de las camisetas, por ejemplo, es
más adecuada la sublimación; ya que la imagen, al convertirse en
gas, forma parte íntima del tejido y no se nota al tacto. En el caso
del transfer directo el resultado final no deja de ser como una
pegatina rígida sobre la tela.
Las imágenes adecuadas para ser utilizadas en estos procesos
deben tener la calidad suficiente, sobre todo para grandes artículos.
No es lo mismo personalizar una toalla que un llavero. Para este
último sirve hasta una del facebook, mientras que para una toalla,
un cojín o una camiseta se necesita una imagen más pesada, que
proceda de una cámara con varios megapíxeles. Esto es lo ideal, ya
que la gente suele traer fotos de muy baja calidad y la imagen sale
pixelada. Normalmente, al hacer estos encargos en una tienda de
fotografía se avisa al cliente de estos extremos para no generar
falsas expectativas.
Acordaos de los artículos personalizados con foto para cuando
busquéis qué regalar. Son regalos emocionales, personales, que
dicen mucho y no cuestan tanto. Acudid a vuestra tienda de fotos
donde os asesoraremos convenientemente.

regalos personalizados con fotos.

Las viejas fotos

27 sábado Ene 2018

Posted by mariofigaredo in Consejos fotográficos, curiosidades en fotos, FotoRelatos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

fotos antiguas, niños de posguerra en la escuela, reproducción de fotos antiguas, restauración de fotos, viejas fotos

niños en una escuela nacional.

Hace poco recibí de mi tía esta imagen de una vieja foto hecha en
tiempos de la posguerra. En ella se aprecia a mi madre y mi tío, en
la escuela, compartiendo una enciclopedia; el único libro que
empleaban en su educación. Detrás el mapa de España. Por lo que
cuentan mis mayores eran tiempos difíciles. Madrid. Época de
escasez, cartilla de racionamiento y estraperlo. Mi abuela hacía lo
imposible para poder vestirlos y darles alimento, mientras, mi
abuelo invitaba en el bar…
Mirando la foto, y otras similares que he visto, me vienen a la
memoria los primeros años de mi infancia; en los que todavía se
utilizaban los viejos métodos educativos: golpes de regla en las
uñas, coscorrones, bofetadas y tirones de patilla… Eso sí, había un
profundo respeto, y temor, por el profesor y la autoridad que de él
emanaba. No quedaba otra.
Esas fotos antiguas, que podemos encontrar en el baúl de la
abuela, nos retrotraen a tiempos pretéritos donde casi todo era
diferente; desde el vestuario y los peinados hasta las caras y
actitudes que ponían al posar. Inocencia. Curiosidad. Magia.
Muchos de esas fotos pueden encontrarse en un estado
lamentable por el transcurso de los años y la mala conservación.
Algunas se guardaban en casas de aldea, con un elevado grado de
humedad, presentando zonas sin emulsión; es decir, sin partes de
la foto. Otras veces las llevaban en la cartera durante muchos años
y han quedado llenas de arrugas. Hoy día se pueden hacer copias
restauradas gracias a programas como el Photoshop. Es posible
retocar puntos y grietas, quitar o añadir personas, dar color y, en
general, rejuvenecer la foto sin quitarle el atractivo de lo antiguo.
Al fin y al cabo las fotos es lo que queda de nuestros familiares
cuando van faltando. Retazos de una vida, a modo de piezas del
gran rompecabezas de la existencia humana.

¿Dónde guardas tus fotos de vacaciones?

22 viernes Sep 2017

Posted by mariofigaredo in álbumes de fotos, Consejos fotográficos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

archivar, álbumes de fotos, guardar fotos, las fotos de vacaciones, revelar fotos

álbum 400 fotos Hofmann. Foto Figaredo, Gijón

La vida pasa llena de buenos y malos momentos; solemos tender a
recordar más los primeros. El cerebro nos hace ese pequeño favor.
Con el paso del tiempo la memoria flaquea y esos bellos recuerdos
se diluyen en los avatares diarios terminando por desaparecer. La
solución es documentar gráficamente esos instantes; es decir, hacer
fotos. Si hay una época del año en que, presumiblemente, somos
más felices, es la de vacaciones. El relax que supone carecer de
obligaciones y responsabilidades, junto con el placer que produce
conocer nuevos lugares es la clave. De hecho es cuando más fotos
se hacen. Ahora bien, ¿qué hacemos con esas imágenes? ¿nada?
He ahí el gran error que mucha gente comete. Lo primero es hacer
una selección con las mejores fotos. Las pasamos a una carpeta y a
imprimir. Si las tenemos en el teléfono basta con descargar la
aplicación gratuita “order-it mobile” para marcar las que más nos
gustan y luego pasar por la tienda a revelar.

álbum fotos customizado. Foto Figaredo, Gijón. interior álbum 200 fotos Hofmann. Foto Figaredo, Gijón. interior álbum fotos cartulina. Foto Figaredo, Gijón. interior álbum anillas. Foto Figaredo, Gijón. fotos archivadas en álbum. Foto Figaredo, Gijón. fotos en álbum con notas. Foto Figaredo, Gijón.
Una vez tenemos las fotos en la mano viene el segundo paso:
archivarlas de alguna manera. Hay quien las mete en cajas de
zapatos, o en un cajón de la mesita. No deja de ser un síntoma de
dejadez. Además, en un futuro, no se van a encontrar cuando se
quieran ver de nuevo. Lo propio es organizarlas en álbumes de
fotos. Hay muchos tipos: de cartulina y papel vegetal, de anillas
con hojas autoadhesivas o eslipin, enfundadas con anotaciones… el
que más nos convenga según nuestros gustos, la cantidad, o el
tamaño de las fotos. Las tapas también son de lo más variado, y
su elección dependerá de nuestra personalidad o estado vital. Las
hay clásicas, modernas, personalizadas, o de coloridos diseños. Los
materiales van desde el sufrido polipiel al delicado textil, pasando
por el económico cartón prensado. Cada año hay cambios, tanto en
decoración como en el material, al vaivén de las modas…
Todo se resume en tener nuestras fotos ordenadas y localizadas,
decorando nuestro hogar en lugar principal. Porque quien no da
importancia a sus fotos carecerá de recuerdos y tendrá una vida
vacía y triste.
Y tú… ¿Donde guardas tus fotos de vacaciones?

álbum fotos con fundas y notas. Foto Figaredo, Gijón álbum 200 fotos Kukuxumusu. Foto Figaredo, Gijón álbum fotos personalizado. Foto Figaredo, Gijón álbum fotos Igel Berdea. Foto Figaredo, Gijón álbum 400 fotos clásico. Foto Figaredo, Gijón álbum fotos de viajes. Foto Figaredo, Gijón álbum fotos de anillas. Foto Figaredo, Gijón

Fotos de Carnaval

24 viernes Feb 2017

Posted by mariofigaredo in Consejos fotográficos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

fotos de carnaval, Photobooth

   Llega el carnaval, cuyos orígenes se remontan a más de 5.000 años en Sumeria; lo celebraban los egipcios en honor a Apis y los romanos por Baco, dios del vino. La iglesia católica la adoptó, como muchas otras fiestas paganas, para darle un significado diferente: diversión antes de la época austera de la cuaresma y el ayuno de la pascua. Sea como fuere es una ocasión para divertirse y disfrazarse. En España, cuando dejó de estar prohibido, se formaban colas en los estudios de fotografía para retratarse como era debido. En la actualidad, con los móviles, se hacen muchas fotos pero de cualquier manera. Si queréis una buena foto es imprescindible hacerla con una cámara un poco decente; a plena luz del día. Huid, como de la peste, de esas horribles fotos nocturnas con los ojos rojos… Un disfraz original y trabajado bien merece una foto en condiciones. En un estudio fotográfico se consigue una buena luz, poses agraciadas y un buen número de tomas con la calidad que solo un profesional puede dar. El Photobooth es un buen ejemplo de fotos para carnaval donde, además, os lo podéis pasar muy bien…

foto de estudio con marco. Foto Figaredo, Gijón

Revela tus fotos con calidad de forma inmediata

11 viernes Nov 2016

Posted by mariofigaredo in Consejos fotográficos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

fotos de calidad, imprimir fotos móvil, revelado fotos, revelado fotos móvil en pocos minutos, revelado rápido

   Dispuestos a ampliar nuestro servicio de revelado de fotos, hemos adquirido la nueva impresora Fuji Frontier DX-100, equipada con la última tecnología en revelado (Dry Lab). El procesador de imagen “Image Intelligence”, exclusivo de Fujifilm, realiza correcciones a la imagen, compensando de forma automática niveles de luz, contraluz, alto contraste, sub-exposición y sobre-exposición. Un novedoso sistema de tintas especiales en 6 colores “VIVIDIA” ofrece mejoras notables en las áreas de densidad media, como los tonos de piel, cielos azules y fondos grises. También da información de blancos y negros, con lo que la calidad de las fotos que imprime es sencillamente sublime. Iguala, o incluso supera para algunos, la calidad de un laboratorio convencional. Hablamos, claro está, de archivos digitales con buena calidad y resolución.

impresora Fuji DX 100

Aparte de la calidad de las fotos que os entregaremos está el factor de la inmediatez: su velocidad máxima de impresión es de 360 copias 10×15 a la hora. Mucha gente lo deja todo para el último momento y no pueden esperar uno o dos días para tener sus fotos en la mano. Fotos, por otra parte, con una durabilidad de copia estimada en más de 100 años; frente a los 20 del sistema de impresión por sublimación.

Otra ventaja es la variedad de tamaños: Desde 9×13, 10×15, 11×15, 13×18, 15×20, 20×25, 20×30… hasta 20×90, en acabados de brillo y mate.

La impresora viene acompañada de un kiosco digital de última generación que, además de fotos, sirve para encargar calendarios, banners, collages, multi-formatos, y fotos panorámicas o con marco. Además posee la nueva aplicación “Smartphone Printing”, que permite imprimir vuestras fotos del móvil de forma fácil y rápida mediante wifi. Tan solo hay que que bajarse la aplicación gratuita “order-it mobile” para conectarse con el equipo. Podéis hacerlo en casa o en la tienda con nuestra asistencia personal. Disponible para el sistema Android o IOS, para el I-phone. Una auténtica estación de revelado exprés a vuestro servicio y con los precios de siempre.

revelado fotos del móvil

Todo ello sin desplazamientos, sin tener que volver otro día, con el trato personalizado que te mereces.

Tu comercio del barrio: El valor de lo auténtico.

Fotos de carnet para niños

12 lunes Sep 2016

Posted by mariofigaredo in Consejos fotográficos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

fotos carnet, fotos niños, fotos para colegios

Un año más empieza el curso escolar y toca hacer fotos de carnet para matricular a los niños en los colegios. La realización de este tipo de fotos ha sido desde siempre una de nuestras especialidades. No en vano llevamos 46 años abiertos al público. De pequeño ya me fijaba en mi madre cuando hacía fotos a los críos y traté de emular sus dotes para la infancia. Todavía más atrás, cuando esta tienda ni siquiera existía, andaba mi padre de fotógrafo callejero con el lema “el fotógrafo de sus niños” impreso en el reverso de sus fotos. La paciencia era su virtud y en ese espejo me miro…

Voy a detallaros seis consejos prácticos para traer a los críos a retratar:

  1. Vestidos con colores vivos quedan más guapos. No ropa blanca.
  2. Aprovechar la visita al peluquero para que luzca más el pelo.
  3. Fundamental: no traerlos con hambre ni sueño. Bien descansados.
  4. Que no venga toda la familia acompañando. Se portan peor.
  5. Si hace poco fueron al médico y lo pasaron mal, esperar unos días.
  6. Decirle que es divertido, sin darle importancia; sino estará nervioso.

Son cosas de sentido común que muchas veces se pasan por alto. Cuando una niña, o un niño, vienen por primera vez a un estudio es normal que estén tensos, alerta; que no se fíen de ese señor que está enfrente… Es labor mía y de sus padres revertir esa situación para que no sientan ningún temor. El miedo es libre y muy normal en la infancia ante lo desconocido. Sentimiento que, llevado a extremos, puede hacer imposible nuestro trabajo. Si así sucede es mejor dejar las fotos para otro día.

No hace falta pedir hora para unas fotos de carnet, aunque las horas centrales de la mañana y de la tarde son las más concurridas. Si os toca esperar no desesperéis, cuando llegue vuestro turno veréis porqué lleva su tiempo hacer unas buenas fotos de carnet. Saldréis satisfechos y haréis felices a los abuelos cuando les deis la típica foto para llevar en la cartera.

fotos carnet para niños

← Entradas anteriores

Foto Figaredo – Tienda de Fotografía en Gijón

C/ Emilio Tuya Nº 41
33202 Gijón
985 36 69 37
mario@fotofigaredo.es

Sígueme en:

Política de Privacidad

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Foto Figaredo
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Foto Figaredo
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...